Cómo copiar archivos grandes en sistemas FAT32: Guía paso a paso

El sistema de archivos FAT32 es ampliamente utilizado en dispositivos de almacenamiento como memorias USB y discos duros externos. Aunque es compatible con la mayoría de los dispositivos, tiene una limitación importante: no permite copiar archivos de más de 4 GB. Esto puede ser un problema cuando necesitamos transferir archivos grandes y nos encontramos con este límite.

Guía rápida: Cómo activar las flechas del teclado en una laptop HP

Te mostraremos cómo copiar archivos grandes en sistemas FAT32 de manera sencilla y paso a paso. Exploraremos diferentes métodos, desde dividir los archivos en partes más pequeñas hasta convertir el sistema de archivos a uno que permita archivos de mayor tamaño. Además, te daremos algunos consejos útiles para optimizar el proceso de copiado y evitar posibles errores. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo superar esta limitación y transferir tus archivos grandes sin problemas!

Índice
  1. Utiliza un software de compresión para dividir el archivo en partes más pequeñas
    1. Paso 1: Descarga e instala WinRAR
    2. Paso 2: Abre WinRAR y selecciona el archivo que deseas dividir
    3. Paso 3: Divide el archivo en partes más pequeñas
  2. Formatea la unidad USB o tarjeta SD en NTFS en lugar de FAT32
    1. Paso 1: Conecta la unidad USB o tarjeta SD a tu computadora
    2. Paso 2: Abre el "Administrador de discos"
    3. Paso 3: Selecciona la unidad USB o tarjeta SD
    4. Paso 4: Selecciona NTFS como sistema de archivos
    5. Paso 5: Haz clic en "Aceptar" para comenzar el formateo
  3. Utiliza un software de gestión de archivos que permita copiar archivos grandes en sistemas FAT32
    1. ¿Por qué es difícil copiar archivos grandes en sistemas FAT32?
    2. La solución: utiliza un software de gestión de archivos
  4. Divide el archivo en partes más pequeñas manualmente y cópialas una por una
    1. Paso 1: Comprueba el tamaño del archivo
    2. Paso 2: Decide el tamaño de las partes
    3. Paso 3: Crea una carpeta para las partes
    4. Paso 4: Divide el archivo
    5. Paso 5: Copia las partes una por una
  5. Utiliza un software de transferencia de archivos en red para enviar el archivo a otro dispositivo y luego copiarlo en la unidad FAT32
    1. Paso 1: Instala un software de transferencia de archivos en red
    2. Paso 2: Configura el software de transferencia de archivos en red
    3. Paso 3: Conecta los dispositivos
    4. Paso 4: Selecciona el archivo y transfiérelo al dispositivo de destino
    5. Paso 5: Copia el archivo en la unidad FAT32
  6. Preguntas frecuentes

Utiliza un software de compresión para dividir el archivo en partes más pequeñas

Si te encuentras con la limitación de tamaño de archivo de 4GB en sistemas de archivos FAT32 y necesitas copiar un archivo grande, una solución es utilizar un software de compresión para dividir el archivo en partes más pequeñas.

Guía completa: Cómo grabar video y audio usando VLC

Existen diferentes programas de compresión que te permiten dividir archivos grandes en partes más pequeñas. Uno de los más populares es el programa WinRAR.

Paso 1: Descarga e instala WinRAR

  1. Dirígete al sitio web oficial de WinRAR y descarga la versión adecuada para tu sistema operativo.
  2. Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones para instalar el programa en tu computadora.

Paso 2: Abre WinRAR y selecciona el archivo que deseas dividir

  1. Abre WinRAR haciendo doble clic en el ícono del programa.
  2. Ve a la ubicación del archivo que deseas dividir y selecciónalo.

Paso 3: Divide el archivo en partes más pequeñas

  1. Haz clic con el botón derecho en el archivo seleccionado y selecciona la opción "Agregar al archivo...".
  2. En la ventana de configuración de WinRAR, asegúrate de que la opción "Dividir en volúmenes, tamaño" esté seleccionada.
  3. Ingresa el tamaño deseado para cada parte del archivo. Por ejemplo, si deseas dividir el archivo en partes de 1GB, ingresa "1G" en el campo de tamaño.
  4. Haz clic en el botón "Aceptar" para comenzar el proceso de división.

Una vez que WinRAR haya dividido el archivo en partes más pequeñas, podrás copiarlas en tu sistema FAT32 sin problemas de tamaño. Recuerda que al momento de utilizar el archivo nuevamente, deberás unificar las partes utilizando el mismo programa de compresión.

Formatea la unidad USB o tarjeta SD en NTFS en lugar de FAT32

Si necesitas copiar archivos grandes en una unidad USB o tarjeta SD, es posible que te encuentres con un problema si la unidad está formateada en FAT32. Esto se debe a que FAT32 tiene una limitación en el tamaño máximo de archivo de 4GB.

Una solución simple para este problema es formatear la unidad en NTFS en lugar de FAT32. NTFS no tiene esta restricción de tamaño de archivo, por lo que podrás copiar archivos grandes sin problemas.

Antes de continuar, es importante tener en cuenta que al formatear la unidad en NTFS, solo podrás acceder a ella desde sistemas operativos Windows. Si necesitas utilizar la unidad en otros sistemas operativos, como macOS o Linux, es posible que necesites utilizar una herramienta de terceros para acceder a los archivos.

Paso 1: Conecta la unidad USB o tarjeta SD a tu computadora

En primer lugar, conecta la unidad USB o tarjeta SD a tu computadora utilizando el cable USB o un adaptador adecuado.

Paso 2: Abre el "Administrador de discos"

Para formatear la unidad en NTFS, deberás abrir el "Administrador de discos" en tu computadora. Puedes hacer esto buscando "Administrador de discos" en el menú de inicio o simplemente escribiendo "diskmgmt.msc" en la barra de búsqueda.

Paso 3: Selecciona la unidad USB o tarjeta SD

Una vez que hayas abierto el "Administrador de discos", verás una lista de todas las unidades de almacenamiento conectadas a tu computadora. Encuentra la unidad USB o tarjeta SD que deseas formatear en NTFS y haz clic derecho sobre ella.

Luego, selecciona la opción "Formatear" en el menú desplegable.

Paso 4: Selecciona NTFS como sistema de archivos

En la ventana de formateo, asegúrate de seleccionar "NTFS" como el sistema de archivos.

También puedes cambiar el nombre de la unidad si lo deseas.

Paso 5: Haz clic en "Aceptar" para comenzar el formateo

Finalmente, haz clic en el botón "Aceptar" para comenzar el proceso de formateo. Ten en cuenta que este proceso borrará todos los datos de la unidad, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de continuar.

Una vez que el formateo se haya completado, podrás copiar archivos grandes en la unidad USB o tarjeta SD sin encontrar la limitación de tamaño de archivo de FAT32.

¡Recuerda que solo podrás acceder a la unidad formateada en NTFS desde sistemas operativos Windows!

Espero que esta guía paso a paso te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario.

Utiliza un software de gestión de archivos que permita copiar archivos grandes en sistemas FAT32

Si necesitas copiar archivos grandes en un sistema de archivos FAT32, es posible que te encuentres con algunos desafíos debido a las limitaciones de este sistema. Sin embargo, hay soluciones disponibles que te permitirán superar estas limitaciones y copiar tus archivos sin problemas.

¿Por qué es difícil copiar archivos grandes en sistemas FAT32?

El sistema de archivos FAT32 es ampliamente utilizado en dispositivos como unidades flash USB y tarjetas de memoria. Sin embargo, tiene una limitación importante: no puede manejar archivos individuales que sean más grandes de 4 GB. Esto puede ser un problema si necesitas copiar archivos de películas, juegos o cualquier otro tipo de archivo grande.

La solución: utiliza un software de gestión de archivos

Afortunadamente, existen varios programas de software que te permiten copiar archivos grandes en sistemas FAT32 sin problemas. Estos programas dividen automáticamente los archivos grandes en partes más pequeñas que cumplen con las restricciones de tamaño de FAT32, y luego los vuelven a unir una vez que se han copiado en el destino.

Uno de los programas más populares para esta tarea es TeraCopy. Es una herramienta gratuita que puedes descargar e instalar en tu computadora. Una vez que lo hayas instalado, simplemente sigue estos pasos para copiar archivos grandes en sistemas FAT32:

  1. Abre TeraCopy y selecciona los archivos que deseas copiar.
  2. Haz clic en el botón "Copiar" para iniciar el proceso de copiado.
  3. TeraCopy dividirá automáticamente los archivos grandes en partes más pequeñas y las copiará en el destino.
  4. Una vez que se haya completado la copia, TeraCopy volverá a unir las partes y te mostrará una notificación de que el proceso ha finalizado con éxito.

Otra opción popular es FastCopy, que también es gratuita y ofrece características similares a TeraCopy. Puedes descargar e instalar FastCopy en tu computadora y seguir los mismos pasos mencionados anteriormente para copiar archivos grandes en sistemas FAT32.

Si necesitas copiar archivos grandes en un sistema de archivos FAT32, no te preocupes. Con la ayuda de programas de software como TeraCopy o FastCopy, podrás superar las limitaciones de FAT32 y transferir tus archivos sin problemas. Sigue los pasos mencionados anteriormente y disfruta de la capacidad de copiar archivos grandes en sistemas FAT32 sin restricciones.

Divide el archivo en partes más pequeñas manualmente y cópialas una por una

Si te encuentras en la situación en la que necesitas copiar un archivo grande en un sistema de archivos FAT32, es posible que hayas experimentado dificultades. A diferencia de los sistemas de archivos más modernos, como NTFS, FAT32 tiene una limitación en el tamaño máximo de archivo que puede manejar, que es de 4 GB.

Entonces, ¿cómo puedes copiar un archivo grande en un sistema FAT32? Una solución es dividir manualmente el archivo en partes más pequeñas y copiarlas una por una. Este enfoque puede parecer un poco laborioso, pero es bastante efectivo y no requiere ningún software adicional.

Paso 1: Comprueba el tamaño del archivo

Antes de comenzar a dividir el archivo, es importante que verifiques su tamaño. Puedes hacerlo haciendo clic derecho en el archivo y seleccionando "Propiedades". Asegúrate de que el tamaño total del archivo sea mayor a 4 GB.

Paso 2: Decide el tamaño de las partes

Ahora, debes decidir en cuántas partes deseas dividir el archivo. Esto dependerá de tu preferencia y de la capacidad de almacenamiento disponible en tu sistema FAT32. Por ejemplo, si tienes un archivo de 8 GB y deseas dividirlo en partes de 2 GB, necesitarás crear 4 partes.

Paso 3: Crea una carpeta para las partes

Antes de comenzar a dividir el archivo, es recomendable que crees una carpeta en la ubicación deseada para almacenar las partes del archivo. Esto te ayudará a mantener las partes organizadas y facilitará el proceso de copia.

Paso 4: Divide el archivo

Para dividir el archivo manualmente, puedes utilizar algún programa de compresión, como WinRAR o 7-Zip. Estos programas te permiten dividir un archivo en partes más pequeñas de manera sencilla. Simplemente selecciona el archivo, haz clic derecho y elige la opción "Añadir al archivo" o "Comprimir". En la ventana de configuración, selecciona la opción de dividir en partes y elige el tamaño deseado para cada parte.

Paso 5: Copia las partes una por una

Una vez que hayas dividido el archivo en partes más pequeñas, podrás copiarlas una por una en tu sistema FAT32. Abre la carpeta que creaste en el paso 3 y copia la primera parte del archivo en la ubicación deseada. Luego, repite este proceso para las demás partes del archivo.

Es importante tener en cuenta que, al copiar las partes del archivo, es recomendable mantener el orden en el que fueron divididas. Esto asegurará que puedas unir las partes correctamente en el futuro, si es necesario.

Si necesitas copiar un archivo grande en un sistema FAT32, dividir el archivo en partes más pequeñas manualmente y copiarlas una por una es una solución efectiva. Aunque puede llevar algo de tiempo y esfuerzo, te permitirá superar la limitación de tamaño de archivo de FAT32 y completar la copia de manera exitosa.

Utiliza un software de transferencia de archivos en red para enviar el archivo a otro dispositivo y luego copiarlo en la unidad FAT32

Si necesitas copiar un archivo grande en un sistema de archivos FAT32, es posible que te encuentres con algunas limitaciones debido a las restricciones de este tipo de sistema de archivos. Una de las limitaciones más comunes es el tamaño máximo de archivo permitido, que es de 4GB.

Una forma de superar esta limitación es utilizar un software de transferencia de archivos en red para enviar el archivo a otro dispositivo, como un disco duro externo o una unidad de red, y luego copiarlo en la unidad FAT32. Esto te permitirá copiar archivos de cualquier tamaño sin problemas.

A continuación, te presentamos una guía paso a paso sobre cómo utilizar un software de transferencia de archivos en red para copiar archivos grandes en sistemas FAT32:

Paso 1: Instala un software de transferencia de archivos en red

Para comenzar, necesitarás instalar un software de transferencia de archivos en red en tu dispositivo. Hay varias opciones disponibles, como FileZilla, WinSCP o AnyDesk. Puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Paso 2: Configura el software de transferencia de archivos en red

Una vez que hayas instalado el software de transferencia de archivos en red, deberás configurarlo para establecer la conexión entre tu dispositivo y el dispositivo de destino. Esto generalmente implica proporcionar la dirección IP o el nombre de host del dispositivo de destino, así como las credenciales de acceso si es necesario.

Paso 3: Conecta los dispositivos

Una vez que hayas configurado el software de transferencia de archivos en red, deberás conectar tu dispositivo al dispositivo de destino. Esto puede implicar establecer una conexión a través de una red local o a través de Internet, dependiendo de la ubicación del dispositivo de destino.

Paso 4: Selecciona el archivo y transfiérelo al dispositivo de destino

Una vez que los dispositivos estén conectados, podrás seleccionar el archivo que deseas copiar en la unidad FAT32. Utiliza la interfaz del software de transferencia de archivos en red para seleccionar el archivo y luego inicia la transferencia hacia el dispositivo de destino.

Paso 5: Copia el archivo en la unidad FAT32

Una vez que el archivo haya sido transferido al dispositivo de destino, podrás acceder a él desde ese dispositivo. Luego, simplemente copia el archivo en la unidad FAT32 como lo harías normalmente, ya sea arrastrándolo y soltándolo en la unidad o utilizando la función de copiar y pegar del sistema operativo.

¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos podrás copiar archivos grandes en sistemas FAT32 utilizando un software de transferencia de archivos en red. Recuerda siempre verificar el espacio disponible en la unidad FAT32 antes de copiar el archivo para asegurarte de que haya suficiente espacio para que se complete la operación sin problemas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el sistema de archivos FAT32?

El sistema de archivos FAT32 es un formato comúnmente utilizado en dispositivos de almacenamiento externo como USB, tarjetas SD y discos duros portátiles.

2. ¿Cuál es el límite de tamaño de archivo en FAT32?

El tamaño máximo de archivo en el sistema de archivos FAT32 es de 4 GB.

3. ¿Cómo puedo copiar archivos grandes en sistemas FAT32?

Para copiar archivos grandes en sistemas FAT32, puedes dividir el archivo en partes más pequeñas antes de copiarlo o utilizar un programa de compresión para reducir su tamaño.

4. ¿Qué sucede si intento copiar un archivo grande directamente en un sistema FAT32?

Si intentas copiar un archivo grande directamente en un sistema FAT32, es probable que recibas un mensaje de error indicando que el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos.

Foto del avatar

Mira Y Preparalo

Equipo de Redacción: Juan, Ana, Carlos, Marta, Luis. Todos nosotros compartimos una pasión por el conocimiento. Estamos orgullosos de formar parte de este viaje.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información