Guía para cambiar IMEI con Root Browser: ¡Sencillo y seguro!

El IMEI, o Identificador Internacional de Equipo Móvil, es un número único que identifica a cada teléfono celular. Aunque no es común, hay ocasiones en las que es necesario cambiar el IMEI de un dispositivo, ya sea por razones de reparación o para evitar el bloqueo de la red. Sin embargo, este proceso puede parecer complicado y arriesgado. Te mostraremos cómo cambiar el IMEI utilizando Root Browser, una herramienta segura y sencilla.

Te explicaremos paso a paso cómo utilizar Root Browser para cambiar el IMEI de tu dispositivo. Primero, te mostraremos cómo obtener acceso root en tu teléfono. Luego, te guiaremos a través del proceso de instalación y configuración de Root Browser. Finalmente, te enseñaremos cómo cambiar el IMEI utilizando esta herramienta y te daremos algunos consejos para asegurarte de hacerlo de manera segura y legal. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo cambiar el IMEI de tu teléfono de forma sencilla y segura!
- Descarga e instala Root Browser desde Google Play Store
- Abre la aplicación Root Browser en tu dispositivo Android
- Navega hasta la carpeta "data" y busca la subcarpeta "com.android.providers.settings"
- Abre la subcarpeta "com.android.providers.settings" y busca el archivo "settings.db"
- Haz una copia de seguridad del archivo "settings.db" por si acaso
- Abre el archivo "settings.db" con un editor de texto
- Busca la tabla "secure" y busca la columna "imei"
- Cambia el valor del IMEI por el nuevo IMEI deseado
- Guarda los cambios y cierra el editor de texto
- Reinicia tu dispositivo Android
- Descarga e instala Root Browser
- Abre Root Browser
- Accede a la carpeta "nvram"
- Copia el archivo "MP0B_001" y renómbralo
- Genera un nuevo IMEI
- Modifica el archivo "MP0B_001"
- Guarda los cambios y reinicia tu dispositivo
- Verifica si el IMEI ha sido cambiado correctamente
- Preguntas frecuentes
Descarga e instala Root Browser desde Google Play Store
Para cambiar el IMEI de tu dispositivo Android, necesitarás tener instalada la aplicación Root Browser en tu dispositivo. Esta aplicación te permitirá acceder a los archivos de sistema de tu dispositivo, lo que es necesario para realizar el cambio del IMEI.

Para descargar e instalar Root Browser, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Google Play Store en tu dispositivo Android.
- En la barra de búsqueda, ingresa "Root Browser".
- Selecciona la aplicación "Root Browser (File Manager)" de JRummy Apps.
- Haz clic en el botón "Instalar" y espera a que la aplicación se descargue e instale en tu dispositivo.
Una vez que la aplicación esté instalada, podrás comenzar a utilizar Root Browser para cambiar el IMEI de tu dispositivo Android.
Abre la aplicación Root Browser en tu dispositivo Android
Para comenzar a cambiar el IMEI de tu dispositivo Android, primero debes abrir la aplicación Root Browser en tu dispositivo. Esta aplicación te permitirá acceder a los archivos del sistema y realizar los cambios necesarios.
Si aún no tienes instalada la aplicación Root Browser, puedes descargarla de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones de Google Play. Una vez que la hayas instalado, ábrela desde el menú de aplicaciones de tu dispositivo.
Accede a la carpeta "EFS"
Una vez que hayas abierto la aplicación Root Browser, deberás buscar y acceder a la carpeta "EFS" en el sistema de archivos de tu dispositivo. La carpeta "EFS" contiene información importante sobre el IMEI de tu dispositivo.
Para encontrar la carpeta "EFS", sigue la siguiente ruta de directorios: "/data/nvram/md/NVRAM/NVD_IMEI/". Dentro de la carpeta "EFS" encontrarás varios archivos con nombres como "NVD_IMEI1", "NVD_IMEI2", etc., dependiendo de la cantidad de tarjetas SIM que admita tu dispositivo.
Copia y guarda los archivos IMEI existentes
Una vez que hayas accedido a la carpeta "EFS" y localizado los archivos IMEI existentes, deberás copiar y guardar estos archivos en un lugar seguro antes de realizar cualquier cambio. Esta copia de seguridad te permitirá restaurar los archivos IMEI originales en caso de que algo salga mal durante el proceso de cambio de IMEI.
Para copiar los archivos IMEI existentes, mantén pulsado sobre cada archivo y selecciona la opción "Copiar" del menú emergente. Luego, navega a la ubicación deseada dentro de tu dispositivo y selecciona la opción "Pegar" para guardar los archivos de copia de seguridad.
Modifica los archivos IMEI
Una vez que hayas realizado una copia de seguridad de los archivos IMEI existentes, podrás proceder a modificarlos para cambiar el IMEI de tu dispositivo. Para hacer esto, mantén pulsado sobre el archivo IMEI que deseas modificar y selecciona la opción "Editar" del menú emergente.
En la ventana de edición, podrás cambiar el IMEI existente por el nuevo IMEI que deseas asignar a tu dispositivo. Asegúrate de ingresar el IMEI correctamente y luego guarda los cambios realizados en el archivo.
Repite este proceso para todos los archivos IMEI que desees modificar, dependiendo de la cantidad de tarjetas SIM que admita tu dispositivo.
Reinicia tu dispositivo
Una vez que hayas modificado los archivos IMEI y guardado los cambios, reinicia tu dispositivo para que los cambios surtan efecto. Después de reiniciar, tu dispositivo Android debería mostrar el nuevo IMEI que asignaste.
Es importante tener en cuenta que cambiar el IMEI de un dispositivo Android puede tener implicaciones legales y puede ser ilegal en algunos países. Asegúrate de conocer y cumplir con las leyes y regulaciones locales antes de realizar cualquier cambio en el IMEI de tu dispositivo.
Navega hasta la carpeta "data" y busca la subcarpeta "com.android.providers.settings"
Para cambiar el IMEI de tu dispositivo Android utilizando Root Browser, primero debes navegar hasta la carpeta "data" en tu dispositivo. Dentro de la carpeta "data", debes buscar la subcarpeta llamada "com.android.providers.settings".
Abre la subcarpeta "com.android.providers.settings" y busca el archivo "settings.db"
Una vez que hayas abierto la aplicación Root Browser en tu dispositivo con acceso root, debes navegar hasta la subcarpeta "data" y luego buscar la carpeta "data" nuevamente. Dentro de esta última carpeta, encontrarás la subcarpeta "com.android.providers.settings", que es la que debes abrir.
Dentro de la subcarpeta "com.android.providers.settings", deberás buscar el archivo llamado "settings.db". Este archivo contiene la configuración del sistema y es donde se encuentra almacenado el IMEI de tu dispositivo.
Es importante tener en cuenta que la ubicación exacta de esta subcarpeta puede variar dependiendo de la versión de Android que estés utilizando. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la encontrarás siguiendo la ruta mencionada anteriormente.
Realiza una copia de seguridad del archivo "settings.db"
Antes de realizar cualquier modificación en el archivo "settings.db", es altamente recomendable hacer una copia de seguridad del mismo. De esta manera, en caso de algún problema o error, podrás restaurar la configuración original de tu dispositivo.
Para hacer una copia de seguridad del archivo "settings.db", simplemente pulsa y mantén presionado sobre él. A continuación, selecciona la opción "Copiar" o "Copiar archivo". Luego, busca una ubicación segura en tu dispositivo donde desees guardar la copia de seguridad y selecciona la opción "Pegar" o "Pegar archivo".
Abre el archivo "settings.db" con un editor de texto
Una vez que hayas realizado la copia de seguridad del archivo "settings.db", deberás abrirlo con un editor de texto. Para ello, pulsa sobre el archivo y selecciona la opción "Abrir con" o "Abrir como". A continuación, elige un editor de texto de tu preferencia entre las opciones disponibles.
Al abrir el archivo "settings.db" con un editor de texto, podrás ver una serie de números y letras que representan la configuración del sistema de tu dispositivo. Entre esta información, encontrarás el IMEI de tu dispositivo.
Localiza y cambia el valor del IMEI
Una vez que hayas abierto el archivo "settings.db" con un editor de texto, deberás localizar el valor del IMEI. Este valor estará representado por una serie de números y letras, generalmente separados por guiones.
Para cambiar el IMEI, simplemente selecciona y reemplaza el valor existente por el nuevo IMEI que deseas utilizar. Asegúrate de introducir el nuevo IMEI correctamente para evitar cualquier problema futuro.
Es importante tener en cuenta que cambiar el IMEI de un dispositivo puede ser ilegal en algunos países. Antes de realizar cualquier modificación en el IMEI de tu dispositivo, asegúrate de conocer y cumplir las leyes y regulaciones locales.
Guarda los cambios y reinicia tu dispositivo
Una vez que hayas cambiado el valor del IMEI, guarda los cambios realizados en el archivo "settings.db". Para ello, selecciona la opción "Guardar" o "Guardar cambios" en el editor de texto que estés utilizando.
Después de guardar los cambios, reinicia tu dispositivo para que los nuevos ajustes del IMEI se apliquen correctamente. Una vez reiniciado, verifica que el nuevo IMEI esté activo en la configuración del sistema de tu dispositivo.
Recuerda que cambiar el IMEI de tu dispositivo puede tener consecuencias legales y de garantía. Asegúrate de tener un motivo válido y de conocer las implicaciones antes de realizar cualquier modificación en el IMEI de tu dispositivo.
Haz una copia de seguridad del archivo "settings.db" por si acaso
Si estás planeando cambiar el IMEI de tu dispositivo Android utilizando Root Browser, es importante que te asegures de hacer una copia de seguridad del archivo "settings.db" antes de comenzar. Esto es crucial en caso de que ocurra algún problema durante el proceso y necesites restaurar la configuración original de tu dispositivo.
Abre el archivo "settings.db" con un editor de texto
Para cambiar el IMEI de tu dispositivo Android, necesitarás abrir el archivo "settings.db" con un editor de texto. Este archivo contiene la configuración del sistema y es donde se almacenan los datos del IMEI.
Busca la tabla "secure" y busca la columna "imei"
Para cambiar el IMEI de tu dispositivo Android utilizando Root Browser, primero debes buscar la tabla "secure" en la base de datos del sistema. Esta tabla almacena información de seguridad y configuraciones importantes del dispositivo.
Una vez que hayas encontrado la tabla "secure", busca la columna "imei" dentro de la tabla. El IMEI es un número único de identificación de tu dispositivo, por lo que es crucial encontrar la columna correcta para poder cambiarlo.
Abre la tabla "secure" y localiza la fila correspondiente a tu dispositivo
Una vez que hayas encontrado la columna "imei", ábrela para acceder a los valores almacenados en ella. Aquí es donde podrás ver el IMEI actual de tu dispositivo.
Localiza la fila correspondiente a tu dispositivo dentro de la columna "imei". Puedes buscar por el nombre de tu dispositivo o por el número de IMEI actual para encontrar la fila correcta.
Cambia el valor del IMEI
Una vez que hayas localizado la fila correspondiente a tu dispositivo, cambia el valor del IMEI por el nuevo número que deseas utilizar. Asegúrate de que el nuevo número de IMEI sea válido y no esté asociado a otro dispositivo.
Recuerda que cambiar el IMEI de tu dispositivo puede tener implicaciones legales y puede ser considerado ilegal en algunos países. Asegúrate de conocer las regulaciones y restricciones aplicables en tu área antes de proceder.
Guarda los cambios y reinicia el dispositivo
Una vez que hayas cambiado el valor del IMEI, guarda los cambios realizados en la base de datos y cierra Root Browser. Reinicia tu dispositivo para que los cambios surtan efecto.
Es importante destacar que cambiar el IMEI de tu dispositivo puede tener consecuencias negativas, como la pérdida de garantía o problemas de compatibilidad con tu operador de telefonía móvil. Procede con precaución y bajo tu propia responsabilidad.
Cambia el valor del IMEI por el nuevo IMEI deseado
Si estás buscando cambiar el IMEI de tu dispositivo Android, Root Browser es una herramienta que te puede ayudar de manera sencilla y segura. Root Browser es una aplicación que te permite acceder a los archivos del sistema en dispositivos Android rooteados, lo que te da la capacidad de modificar configuraciones y valores importantes, como el IMEI.
El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un número único que identifica a tu dispositivo móvil a nivel global. Cambiar el IMEI puede ser útil en situaciones específicas, como desbloquear un dispositivo o solucionar problemas de conectividad.
Antes de continuar, es importante mencionar que cambiar el IMEI de un dispositivo sin autorización puede ser ilegal en algunos países. Asegúrate de conocer y seguir las leyes locales antes de realizar cualquier modificación en tu dispositivo.
Paso 1: Descarga e instala Root Browser
- Abre la tienda de aplicaciones en tu dispositivo Android.
- Busca "Root Browser" en la barra de búsqueda.
- Selecciona la aplicación "Root Browser" y haz clic en "Instalar".
Paso 2: Abre Root Browser y obtén permisos de root
Una vez que hayas instalado Root Browser, ábrelo en tu dispositivo Android.
- Al abrir la aplicación, es posible que se te soliciten permisos de root. Acepta los permisos para continuar.
Paso 3: Navega hasta la carpeta "nvram"
Una vez que hayas obtenido los permisos de root, navega a través de las carpetas hasta encontrar la carpeta "nvram". Esta carpeta contiene información importante sobre la configuración del hardware de tu dispositivo.
- Abre la carpeta "data".
- Abre la carpeta "nvram".
Paso 4: Encuentra y modifica el archivo "APCFG_AP_FM_TX_CAL"
Dentro de la carpeta "nvram", busca el archivo llamado "APCFG_AP_FM_TX_CAL". Este archivo contiene el IMEI actual de tu dispositivo.
- Mantén presionado el archivo "APCFG_AP_FM_TX_CAL" y selecciona "Abrir como texto".
Paso 5: Cambia el IMEI
Una vez que hayas abierto el archivo "APCFG_AP_FM_TX_CAL" como texto, encontrarás un campo que muestra el IMEI actual. Modifica este campo con el nuevo IMEI que deseas utilizar.
¡Importante! Asegúrate de escribir el nuevo IMEI correctamente y sin espacios adicionales.
Paso 6: Guarda los cambios y reinicia tu dispositivo
Una vez que hayas cambiado el IMEI, guarda los cambios en el archivo "APCFG_AP_FM_TX_CAL" y reinicia tu dispositivo Android.
Después de reiniciar, tu dispositivo debería reflejar el nuevo IMEI que has seleccionado. Recuerda que cambiar el IMEI puede tener implicaciones legales y éticas, por lo que es importante utilizar esta función con responsabilidad y respetar las leyes de tu país.
¡Ahora estás listo para cambiar el IMEI de tu dispositivo Android utilizando Root Browser! Sigue estos pasos con precaución y asegúrate de comprender las consecuencias antes de realizar cualquier modificación en tu dispositivo.
Guarda los cambios y cierra el editor de texto
Una vez que hayas realizado las modificaciones necesarias en el archivo, asegúrate de guardar los cambios realizados y cierra el editor de texto. Esto es importante para asegurarte de que los cambios se guarden correctamente y se apliquen a tu dispositivo.
Reinicia tu dispositivo Android
El primer paso para cambiar el IMEI de tu dispositivo Android utilizando Root Browser es reiniciar tu dispositivo. Esto es importante para asegurarte de que todos los cambios que realices se apliquen correctamente.
Descarga e instala Root Browser
Una vez que hayas reiniciado tu dispositivo, debes descargar e instalar Root Browser desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo Android. Root Browser es una aplicación que te permite acceder y modificar archivos de sistema en dispositivos Android con acceso root.
Abre Root Browser
Después de instalar Root Browser, ábrelo en tu dispositivo. Serás recibido por una interfaz de usuario sencilla y fácil de usar que te permitirá navegar por los archivos de sistema de tu dispositivo.
Accede a la carpeta "nvram"
Una vez que estés en Root Browser, deberás navegar hasta la carpeta "nvram" en tu dispositivo. Esta carpeta contiene los archivos relacionados con el IMEI de tu dispositivo.
Copia el archivo "MP0B_001" y renómbralo
Una vez que estés en la carpeta "nvram", busca el archivo llamado "MP0B_001". Este archivo contiene la información del IMEI de tu dispositivo. Copia este archivo y renómbralo como "MP0B_001_OLD". Esto te permitirá restaurar el IMEI original en caso de que algo salga mal durante el proceso de cambio de IMEI.
Genera un nuevo IMEI
Después de haber renombrado el archivo "MP0B_001", es hora de generar un nuevo IMEI para tu dispositivo. Puedes hacer esto utilizando una herramienta en línea que genera IMEI válidos o puedes generar uno manualmente.
Modifica el archivo "MP0B_001"
Una vez que hayas generado un nuevo IMEI, deberás abrir el archivo "MP0B_001" utilizando Root Browser. Dentro del archivo, encontrarás una línea que empieza con "AT +EGMR". Reemplaza el IMEI existente con el nuevo IMEI que has generado.
Guarda los cambios y reinicia tu dispositivo
Una vez que hayas modificado el archivo "MP0B_001" con el nuevo IMEI, guarda los cambios y reinicia tu dispositivo. Después de reiniciar, tu dispositivo debería mostrar el nuevo IMEI que has configurado.
Recuerda que cambiar el IMEI de tu dispositivo puede ser ilegal en algunos países y puede violar los términos de servicio de tu proveedor de servicios. Asegúrate de entender las implicaciones legales antes de realizar cualquier cambio en el IMEI de tu dispositivo.
Verifica si el IMEI ha sido cambiado correctamente
Una vez que hayas cambiado el IMEI utilizando Root Browser, es importante verificar si el cambio se ha realizado correctamente. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Para usuarios de Android
- Abre la aplicación "Configuración" en tu dispositivo Android.
- Desplázate hacia abajo y selecciona "Sistema" o "Acerca del teléfono", dependiendo del modelo de tu dispositivo.
- En la lista de opciones, busca y selecciona "Estado" o "Información del teléfono".
- En la sección de información, busca el apartado "IMEI".
- Verifica si el número de IMEI que aparece coincide con el que has cambiado utilizando Root Browser.
Para usuarios de iPhone
- Abre la aplicación "Configuración" en tu dispositivo iPhone.
- Toca en "General".
- Desplázate hacia abajo y selecciona "Información".
- En la lista de información, busca el apartado "IMEI".
- Verifica si el número de IMEI que aparece coincide con el que has cambiado utilizando Root Browser.
Recuerda que cambiar el IMEI de un dispositivo puede ser ilegal en algunos países y violar los términos de servicio de tu proveedor de telefonía móvil. Asegúrate de consultar las leyes locales y los términos de servicio antes de realizar cualquier cambio en tu IMEI.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Root Browser?
El Root Browser es una aplicación que permite acceder a los archivos del sistema en dispositivos Android con acceso root.
2. ¿Por qué querría cambiar el IMEI de mi dispositivo?
Existen diferentes razones por las que alguien podría querer cambiar el IMEI de su dispositivo, como solucionar problemas de conectividad o evitar restricciones de red.
3. ¿Es legal cambiar el IMEI de un dispositivo?
En muchos países, cambiar el IMEI de un dispositivo sin autorización es ilegal. Antes de realizar cualquier cambio, es importante investigar las leyes locales al respecto.
4. ¿Es seguro utilizar el Root Browser para cambiar el IMEI?
Si se utiliza correctamente, el Root Browser es una herramienta segura para cambiar el IMEI. Sin embargo, es importante tener precaución y seguir las instrucciones adecuadas para evitar dañar el dispositivo.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas